TECNICAS DE CONMUTACIÓN

 4.1 CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS Y ENTRAMADO: STORE AND FORWARD

 

CIRCUITOS: RED TELEFONICA PUBLICA

 

CONMUTACIÓN DE CIRCUITOS

 

La técnica de conmutación de circuitos, que puede ser espacial o temporal, consiste en el establecimiento de un circuito físico previo al envío de información, que se mantiene abierto durante todo el tiempo que dura la misma.



CONMUTACIÓN DE PAQUETES

 

Esta técnica es parecida a la anterior, sólo que emplea mensajes más cortos y de longitud fija (paquetes), lo que permite el envío de los mismos sin necesidad de recibir el mensaje completo que, previamente, se ha troceado.



MENSAJES: STORE AND FORWARD

 

Store and Forward o almacenamiento y retransmisión es una técnica empleada en telecomunicaciones en la que la información se envía a una estación intermedia, donde se mantiene y se envía en un momento posterior a su destino final o a otra estación intermedia

 

ESCENARIO DE APLICACIÓN PARA LA FUNCIÓN STORE AND FORWARD

 

El comportamiento de esta función en cada escenario se ilustra con una aplicación de muestra que usted puede implantar en el entorno de Process Server. Todas estas aplicaciones están en formato de Project Interchange (PI) para que se las pueda importar a Integration Developer y ejecutar en el entorno de prueba. 

 

Store-and-forward en importaciones asíncronas (JMS, MQ, MQJMS, GenericJMS)

Función store-and-forward trabaja con importaciones que enlazan mensajes. La unidad de montaje le consulta a la división de inventario sobre la disponibilidad de una cantidad específica de un CPU en particular.

 

Store-and-forward en importaciones sincrónicas (WebServices)

 Escenario store-and-forward se configura en una importación con enlaces de servicios web. Sin embargo, a la importación de servicio web se la llama de manera asíncrona.

 

Store-and-forward en una exportación SCA

 La función store-and-forward en importaciones con enlaces de mensajes y enlaces del servicio web. De manera similar, se puede configurar el calificador store-and-forward en una exportación SCA (aunque esto no es posible en otras exportaciones).

 

Store-and-forward con exportaciones asincrónicas (JMS, MQ, MQJMS, GenericJMS

 Las exportaciones de mensajería llaman a sus componentes correspondientes de manera asíncrona. Por lo tanto, cuando el calificador store-and-forward se configura en el componente y el componente experimenta errores de tiempo de ejecución

 

4.2 PAQUETES: X.25, FRAME RELAY

 

 

4.3 TDM MULTIPLEX POR DIVISIÓN EN EL TIEMPO

 

La multiplexación por división de tiempo (TDM) es una técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de trasmisión a partir de distintas fuentes, de esta manera se logra un mejor aprovechamiento del medio de trasmisión. El Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA) es una de las técnicas de TDM más difundidas.

 

Características

      Es un sistema de transmisión en el cual un numero de comunicaciones están multiplexados en una portadora al asignar a cada comunicación un especio especifico de tiempo.

      El proceso se lleva a cabo "intercalando" las muestras de diferentes señales para que estas se puedan transmitir en forma secuencial por el mismo canal. 5

      TDM tiene como objetivo multiplexar "n" canales PCM; según el estándar que se escoja (ETSI o ANSI), para lograr lo que se denomina un PCM de 1er orden (E1 o T1), para esto se genera un conjunto de 16 tramas PCM numeradas de la 0 a la 15, que es el ciclo completo TDM.



 

Ventajas

      Esto usa unos enlaces solos

      Esto no requiere al portador preciso que empareja a ambo final de los enlaces.

      El uso de la capacidad es alto.

      Cada uno para ampliar el número de usuarios en un sistema en un coste bajo.

      No hay ninguna necesidad de incluir la identificación de la corriente de tráfico en cada paquete.

 

Desventajas

      La sensibilidad frente a otro problema de usuario es alta

      El coste inicial es alto

      La complejidad técnica, es más

      El problema del ruido para la comunicación análoga tiene el mayor efecto.

 

El Acceso múltiple por división de tiempo (TDMA)

Es una de las herramientas de TDM que distribuye las unidades de información en ranuras alternas de tiempo, proveyendo acceso múltiple a un reducido número de frecuencias.

También se podría decir que es un proceso digital que se puede aplicar cuando la capacidad de la tasa de datos de la transmisión es mayor que la tasa de datos necesaria requerida por los dispositivos emisores y receptores. En este caso, múltiples transmisiones pueden ocupar un único enlace subdividiéndole y entrelazándose las porciones

Características

Se utiliza con modulaciones digitales.

Tecnología simple y muy probada e implementada.

Adecuada para la conmutación de paquetes.

Requiere una sincronización estricta entre emisor y receptor.

Requiere el Time avance.

 



 

4.4 FDM DIVISÓN DE FRECUENCIA

 

FDM División de frecuencia

 

En las telecomunicaciones, la multiplexación por división de frecuencia (FDM) es

una técnica mediante la cual el ancho de banda total disponible en un medio de

comunicación se divide en una serie de sub-bandas de frecuencias levemente

distintas, cada una de las cuales se utiliza para transportar una señal separada.

Esto permite que un solo medio de transmisión tal como el espectro de radio, un

cable o fibra óptica transporte múltiples señales independientes en el mismo vínculo.

Otro uso es llevar segmentos en serie separados o segmentos de una señal de

velocidad más alta en paralelo.



ventajas

 

·         El usuario puede ser añadido al sistema añadiendo otro par de

modulador y demodulador.

·         El sistema de FDM apoya el flujo de dúplex total de información que es

requerido por la mayor parte de la aplicación.

·         El problema del ruido para la comunicación análoga tiene menos efecto

en este tipo de sistema.

 

Desventajas

 

·         El costo inicial es alto. Este puede incluir el cable entre los dos finales

y los conectores asociados para el cable.

·         El problema de un usuario puede afectar a veces a otros.

·         Cada usuario requiere una frecuencia portadora precisa.

 

La FDM es un esquema análogo multiplexado, la información que entra en el sistema es análoga y permanece análoga durante la transmisión, por ejemplo, la banda A

 

Características:

·         Tecnología de fácil implementación.

·         Gestión de recursos rígida y poco apta para flujos de tránsito variables.

·         Requiere duplexor para transmisión duplex.

·         Se asignan canales individuales a cada usuario.

·         Los canales son asignados de acuerdo a la demanda.

·         Cada señal de entrada se modula con una frecuencia portadora distinta.

·         El conjunto de todas las señales de entrada se transmite por un enlace de

·         radio.

·         Necesidad de establecer bandas de guarda para evitar interferencias.

·         La señal de entrada y salida es analógica.

 

4.5 WDM DIVISIÓN DE LONGITUD DE ONDA Y CDM DIVISIÓN DE CÓDIGO

 

WDM DIVISION DE LONGITUD DE ONDA

La multiplexación por división de longitud de onda (Wavelength Division Multiplexing, WDM) es una técnica de transmisión por fibra óptica que utiliza varias longitudes de onda de luz (o colores) para enviar datos a través del mismo medio. Dos o más colores de luz pueden viajar sobre una sola fibra, y pueden transmitirse varias señales en una guía de onda en diferentes longitudes de onda o frecuencias en el espectro óptico.



TIPOS DE WDM

      WDM LIGERA: puede definirse como sistemas WDM con menos de ocho longitudes de onda activas por cada fibra

      WDM Densa: se define en términos de frecuencias. DWDM, al espaciar menos las longitudes de onda, puede acomodar más canales en una sola fibra, pero su implementación y operación son más costosas.



 

CDM DIVISIÓN DE CODIGO

La multiplexación por división de código, acceso múltiple por división de código o CDMA (del inglés Code Division Multiple Access) es un término genérico para varios métodos de multiplexación o control de acceso al medio basados en la tecnología de espectro expandido



 

CARACTERISTICAS

      Organización y flexibilidad;

      Concepción compacta optimizando los espacios en las instalaciones;

      Rapidez y facilidad en las instalaciones;

       No necesita herramientas especiales;

       Posibilita configuración de acuerdo con las necesidades actuáis y futuras;

      Compatibilidad con los productos Furukawa.



 

VENTAJAS

      En CDM, la señal que se va a transmitir se propaga a través del amplio ancho de banda debido a la propagación.

      Como la información transmitida está por debajo del nivel de ruido, es difícil inmiscuirse en el espectro CDM

      Las redes CDM pueden interoperar con otras redes celulares como GSM / LTE.

 

DESVENTAJAS

      En CDM, los suscriptores móviles utilizan códigos ortogonales.

      Se necesita sincronización del código de precisión para recuperar la señal de banda base original.

      CDM usa transferencia suave. Este procedimiento es más complejo en comparación con el tipo de transferencia dura

 

Comentarios